
Sexoterapia
La sexología (o sexoterapia) es un campo multidisciplinar. Por eso, puedo proponerte que consultes a un/a fisioterapeuta, un/a osteópata, un/a médico especialista, un/a psicólogo/a o un/a psicoterapeuta, si es necesario, como complemento a nuestras sesiones, para maximizar tus posibilidades de éxito.
La sexología tiene como objetivo comprender la sexualidad y las dificultades asociadas, con el fin de atenuarlas o hacerlas desaparecer.
Incluso cuando el origen de las dificultades es médico, sigue siendo posible vivir una sexualidad plena, reinventada (menopausia, cirugías, cáncer…).
Entre las herramientas más utilizadas se encuentran la educación sexual, el trabajo sobre las creencias limitantes y los pensamientos intrusivos, la comunicación con la pareja, la atención plena, la respiración, las visualizaciones y el enfoque sistémico.
Te propondré ejercicios para ayudarte a recuperar el placer y cultivar el erotismo. La motivación es la clave. Se prevé un tiempo mínimo entre las sesiones para que puedas integrar estos ejercicios en tu día a día.
El número de sesiones suele variar entre tres y diez, según el problema abordado. La frecuencia habitual es de cada 15 días a un mes.
Ejemplos de temáticas tratadas :
Dolor sexual; anorgasmia; disfunción eréctil; eyaculación precoz; pérdida de deseo ; desacuerdos sexuales; conciliación entre consentimiento y espontaneidad; diferencias de fantasías; disminución de la libido; infidelidades; experiencias sexuales negativas; rutina sexual; aburrimiento...
